En Ch’ieltik estamos convencidos que el desarrollo social y de un país debe ir unido al desarrollo pleno de cada uno de los individuos. Por esta razón ponemos énfasis en la transformación de las personas al igual que de los entornos sociales. Una de nuestras herramientas es el taller de manejo de emociones basado en la plena consciencia.
El taller de manejo de emociones tiene como finalidad que los jóvenes reconozcan los sentimientos y emociones dentro de ellos mismos. Que aprendan a abrazarlas y manejarlas para así llegar a una especie de autodescubrimiento. Una exploración de sus anhelos y ambigüedades, de sus miedos, su enojo y su alegría. A través de la respiración guiada podemos descubrir muchas cosas dentro de nosotros mismos, un saludo para el alma y un cuidado para el corazón.
El manejo de emociones va de la mano con el taller de toma de decisiones cuya finalidad es tomar esta plena consciencia que se genera al estar en contacto con las emociones para de esta forma alimentar la capacidad de tomar una buena decisión.
Para muchos jóvenes la toma de decisiones no es vista como un derecho y es nublada por algunos usos y costumbres en las comunidades. Muchos jóvenes de origen indígena no sienten la fuerza o el apoyo para tomar decisiones sobre su propio cuerpo, sus estudios y su futuro y por lo tanto optan por caminos que quizás no son los que ellos sueñan.
Para Ch’ieltik es muy importante el fortalecimiento de los jóvenes indígenas para que puedan convertirse en líderes dentro de sus propias vidas y en sus comunidades. Que tengan un espacio para que puedan expresarse y descubrir en si mismos sus máximas capacidades.
Estamos muy felices de compartir las opiniones y aprendizajes de algunos de los chavos del CECyT 18 de Chenalhó, Chiapas después de haber tomado el taller de manejo de emociones y toma de decisiones.
“Aprendí mucho por cada reflexión que nos hicieron llegar, me gustó mucho porque las dinámicas presentadas me hicieron ver muchas cosas importantes, me siento feliz, empezare a ponerlo en práctica con mis amigos y familiares para que yo pueda ser una mejor persona y estar bien emocionalmente.”
“Aprendí a reflexionar en muchas cosas, aprendí a vivir el presente, así como también convivir con los demás sin juzgarlos.”
“Aprendí a que no hay que dejarse llevar por nuestras emociones y no juzgar a los demás, me hicieron reflexionar que vivir en paz significa estar bien conmigo misma y con los demás. Practicare con mis seres queridos todo esto para que sepan también la importancia sobre el manejo de emociones.”
“Aprendí a reflexionar sobre la vida que tengo y la que llevo, es más me hizo saber que controlar mis emociones significa estar bien conmigo mismo y con los demás.” “Aprendí a pedir disculpas porque no me gustaba hacerlo. Todo esto es como una semilla planta en mi queda en mí si regare para cosechar cosas buenas en el futuro y gracias a los talleristas que nos hizo reflexionar a través de las dinámicas.”
“Aprendí como debo de mejorar para ser una buena persona, como tratar a los demás, ahora me siento feliz y contento, siento que hay paz en mi, puedo practicar lo aprendido con los demás, poner el ejemplo y saber que yo puedo hacer la diferencia.”
“Aprendí que puedo ser más responsable con mi vida, respetar a los y las demás, más que nada aceptarlos sin juzgarlos”
“Aprendí a razonar, a estar consiente lo que hago y gracias a los talleres que nos impartieron los de chi’eltik, sé que ahora en adelante sé que mis decisiones serán mejores, puedo ser el ejemplo de mi familia.”
“Aprendí que no estoy solo, siempre estarán los demás ´para apoyarme siempre y cuando aprenda a convivir con ellos, a respetar más que nada. Seré una persona responsable con mi actitud y con mis decisiones.”
“Con las dinámicas empleadas pude darme cuenta que tengo derecho de decidir, elegir qué es lo que quiero ser y como quiero ser siempre y cuando no afecta los demás.”
“Ahora me siento feliz por haber tenido este conocimiento, a prendí que la toma de decisiones es muy importa para nuestra vida cotidiana, porque a veces realmente hacemos las cosas sin antes analizarlas. De hoy en adelante intentare mejorar en todo para ser el ejemplo de la sociedad.”
“Ahora me siento capaz de tomar mis decisiones adecuadamente, claro aunque a veces no es nada fácil porque siempre se me presenta diferentes adversidades pero puedo controlarla y manejarla siempre tendré en cuenta que los demás también tienen el mismo derecho que yo y cuidare de ello.”
“Aprendí a escuchar y a observar antes de actuar; con todas estas actividades realizadas pude reflexionar mi presente y ahora seguiré adelante.”
“Aprendí a tomar mejor decisiones de manera consiente, como encaminarme para una vida mejor, respetar a los demás pero eso si ayudar a las demás ara que puedan mejorar en sus decisiones.”