Equipo de Ch’ieltik-Escuela de Verano 2019. Las Margaritas, Chiapas.
En Ch’ieltik sabemos que uno de los recursos más valiosos que poseemos en la organización es nuestro equipo semillero, un grupo de hombres y mujeres jóvenes encargados de realizar diversas tareas que nos ayudan a logran nuestro objetivo, continuar “Fortaleciendo Jóvenes”
Es por eso que durante los periodos de vacaciones escolares, realizamos las Escuelas de Verano e Invierno, cursos de capacitación en el que nuestras semilleras y semilleros adquieren y reafirman conocimientos, habilidades y competencias que les permitirán desenvolverse mejor en los talleres formativos.
Este año nuestra Escuela de Verano tuvo una duración de 6 semanas en las que se capacitaron en los temas de manejo de emociones, toma de decisiones, salud sexual y reproductiva, género a través de distintos talleres, con el objetivo de obtener mayores herramientas que coadyuven a su labor en campo.
Contamos con la participación de talleristas externos, quienes nos brindaron sus conocimientos para poder reforzar nuestras actividades en campo.
El primer taller estuvo a cargo del Comité de Derechos Humanos Fray Pedro Lorenzo de la Nada A.C. quienes impartieron el taller "Transformación Positiva de Conflictos", en él nos compartieron herramientas para reconocer los conflictos y saber cuáles son las posibles líneas de acción para la mediación de ellos, esta información será utilizada para mejorar nuestros talleres formativos especialmente el taller de Toma de Decisiones.
Irma Gallegos fue nuestra segunda tallerista invitada, ella nos compartió el taller de Expresión Corporal, en el las y los semilleros tomaron conciencia de sus cuerpos y sus sensaciones a través de la música, con esta información ellas y ellos obtuvieron nuevas herramientas para el manejo de grupos y el reforzamiento de los talleres de Manejo de Emociones y las prácticas de Plena conciencia.
La Dra. Teresa Gasden nos acompaño con el taller de Salud Sexual y Reproductiva, este taller funcionó como actualización para nuestro equipo, conocieron más sobre las enfermedades de transmisión sexual, y aprendieron nuevas técnicas para acompañar a las y los adolescentes en este tema.
Finalmente contamos con la participación del Centro de Atención de La Violencia hacia las Mujeres (Cavim) quienes nos apoyaron con el taller de Violencia de Género. Durante este taller, se trataron los diferentes tipos de violencia y como reaccionar frente a una situación de violencia, esto apoya el desarrollo del rol que nuestros educadores tienen frente a los adolescentes.
Además, durante la Escuela de Verano el equipo organizó el trabajo que se realizará en el resto del año para continuar alcanzados las metas establecidas.
Agradecemos la presencia y participación de todas y todos los que hicieron posible el éxito de esta Escuela de Verano 2019 y reiteramos nuestro compromiso para seguir creciendo y continuar Fortaleciendo Jóvenes.